Actualizado El que suscribe estas líneas, Javier EA1IBH socio y colaborador de nuestra asociación, nos relata como ha sido su primera partcipación en el Concurso S.M. Rey de España de Telegrafía 2014.
El concurso para mi, realmente empieza un día antes de la hora de inicio, con el montaje de la estación y las consecuentes pruebas que en este caso y por motivos de calendario hubo que postponer hasta aproximadamente las 23:00 h. del viernes 16 de Mayo. Juega a mi favor que la antena ya la había dejado puesta con anterioridad.
Decido ya que es la primera vez, y que mis precarias condiciones limitan la operación en todas las bandas, participar como monooperador monobanda baja potencia en 20m. Una vez montado el equipo, en mi caso un Kenwood TS2000, la antena, un hilo largo de unos 16m. de longitud la cual no presentaba ROE significativa, por tanto, prescindo del acoplador para aprovechar toda la potencia entregada por el equipo que son aproximadamente 100W.
Las pruebas hechas me permiten confirmar que la propagación no se encuentra muy generosa, las señales de estaciones europeas no pasan de un S5 e incluso el QRM de banda no levanta el Smeter. Aun así consigo hacer algunos contactos de prueba con estaciones italianas y holandesas. Sin más intento dormir algo ya que al día siguiente tendré que recortar horas de sueño.
Amanece para mi a eso de las 7:30 de la mañana EA,ya que el cambio de almohada hace que me sea muy difícil conciliar el sueño y en total calculo que he dormido un par de horas solamente. Tras un desayuno ligero enciendo el equipo para comprobar como va Dña. Propagación. Como el día anterior veo que esta la cosa bastante parada y como quedan aún unas horas para que de comienzo el concurso hago una excursión a la banda de 40m. para trabajar algún vértice o castillo ya que al ser sábado por la mañana seguro que hay actividad. Después de trabajar un par de vértices geodésicos y alguna ermita así como de darle un poco de “brillo” a las paletas del manipulador telegráfico me dirijo a comer a casa de los suegros. Mi intención es comer tempranito y estar operando la estación a las 14:00 EA. Al final excusando el no permanecer mas tiempo en la sobremesa, consigo llegar al QTH a las 14:15, empezando el tradicional soniquete de CQ CQ EA TEST EA1IBH EA TEST. Comienzan a caer los primeros puntos del concurso siendo el primer contacto con DL1DQW. Poco a poco empieza a animarse la banda de 20m. voy barriendo la banda y hago el primer contacto nacional EA5WU a las 17:00 UTC. con la consabida dificultad de trabajar estaciones de la peninsula en 20m. ya que las señales habituales suelen ser bajas. A las 17:30 trabajo canarias, concretamente EA8AA con un 599 rompedor, como suele ser norma en la banda de 20m. sigo trabajando estaciones europeas, croacia, suecia, alemania y rumanía curiosamente las mas activas durante todo el concurso. Es ya a partir de las 20:15 UTC cuando empiezan a sonar las K, AA, N, VA o W indicando que estamos cruzando “el charco” siendo la primera estación USA con la que contacto K2NV. A partir de aquí se van alternando estaciones europeas con americanas hasta las 01:00 UTC hora la cual estimo que es propicia para echar una cabezadita de unas 3 o 4 horas. Me despierto a las 5:00 UTC y vuelvo a “calentar finales” trabajando RT4W a las 5:34 UTC así como varias estaciones del otro lado del atlántico y algunas europeas que empiezan a despertar. La expectación y actividad va “in crescendo” hasta que quedo estupefacto, a las 7:53 UTC me contesta ZL2AP y con unas señales de 539 consigo el punto con nuestras antípodas, me entra una alegría inexplicable, que seguro que muchos de vosotros habéis sentido alguna vez. “Saltar” 20.000 kilómetros con un “cacho de cable de cobre” y 100W. El concurso sigue con los habituales contactos cada vez más europa cerrándose las condiciones progresivamente hacia américa, tanto que me costó 5 minutos confirmar CO7EH dada la pobre señal en ambos sentidos y el QSB que en ese momento nos regalaba Dña. Propa…. Como detalle curioso ocurrió que al poco de trabajar esta estación cubana oigo un graznido de un pájaro y veo que el cable del hilo largo empieza a temblar, se ve que el pobre pájaro incauto se poso en la antena cuando estaba trasmitiendo…. se le veja muy tranquilo posado sobre el muro aledaño al QTH tras la desagradable experiencia, seguro que no se le ocurre hacerlo otra vez…HIHIHI. Y con esto y un bizcocho llegan las 12:00 UTC y es hora de cerrar el log siendo la ultima estación contactada IZ1GAR. Consiguiendo finalmente 251 QSO con 12.800 puntos aproximadamente.
Ahora solo queda esperar el trabajo del Angel Justiciero y ver como queda la cosa, de todas formas como se suele decir en estés casos, lo importante es participar aunque sea con una instalación muy humilde como la mía, la verdad es que para ser la primera vez creo que no fue tan mal y como experiencia me pareció muy gratificante. Ya estoy esperando con ansia el siguiente concurso para volver a “calentar pájaros….”
Saludos de Javier EA1IBH
Confirmados los resultados oficialmente Javier EA1IBH logró el cuarto puesto en la categoría monooperador monobanda en 20 metros (14 Mhz)