José Luis EA1HDI, socio y colaborador de nuestra asociación, programó una completa jornada de charlas técnicas dedicadas a diversas especialidades y aspectos técnicos relacionados con la radioafición. Encuadrado en el medio del puente festivo que honra a los trabajadores, y acompañados por una espléndida climatología primaveral se fueron acercando tanto ponentes como público al local social de Castroagudín (Vilagarcía de Arousa) para asistir a las charlas.


Después de la presentación del evento a cargo del propio José Luis, comenzó Jose EB1DPB su disertación sobre el APRS, veterano modo de operación derivado del antiguo radio packet, que en pleno siglo XXI se muestra como una actividad eficaz, muy válida tanto en nuestra práctica cotidiana de radio como en situaciones de emergencia, además de las bondades que hoy en día supone el tener la red de aprs conectada a la red internet, su mayor valor, no obstante lo tiene en la red de radio. Jose hizo especial mención a que tener configurados correctamente nuestros equipos de radio es fácil y sencillo, por ejemplo, la función automática de TUNE en los equipos Kenwood y QSY en los Yaesu nos facilita en gran medida la localización instantánea de un colega radioaficionado que esté en aprs y tener simplemente pulsando un botón en nuestro equipo, la frecuencia, tono y modo en el que se encuentra a la escucha el otro colega, pero para que eso funcione bien debemos configurar correctamente nuestra baliza (beacon).


Después de Jose EB1DPB, inicialmente estaba programado que el turno de ponencia fuese para Javi EA1IOF con el tema de configurar routers con el sistema operativo específico open source OPEN WRT, pero por motivos personales de última hora no pudo asistir.


Por lo que se continuó el programa con la charla impartida por Juan EA1NK referida al control y manejo remoto de nuestras estaciones de radioaficionado. Juan con un lenguaje claro y sencillo fue mostrando las diferentes opciones que existen para tener un control completo de los equipos de forma remota, desde soluciones basadas en software gratuito como skype o team viewer, hasta soluciones basadas en hardware comercial como remotering o incluso soluciones opensource como las de RemoteQTH. Todo válido para equipos que soporten control CAT o que dispongan de frontal estraible por lo que practicamente cubre todos los equipamientos de radioaficionados actualmente.


Y con Juan EA1NK se llegó a la hora de la comida que se celebró en un furáncho típico de las Rías Baixas gallegas en las inmediaciones del propio local de las charlas.


Después de una esquisita gastronomía la sobremesa se alargó un poco y por lo tanto la charla dedicada al sistema operativo Linux a cargo de Javier EA1IBH empezó con cierto retraso, Javier se esforzó en que la siesta no hiciese acto de presencia en el salón de conferencias y lo consiguió. Después de un breve repaso a la historia y desarrollo del mundo GNU LINUX, Javier mostró las ventajas que nos aporta un sistema operativo libre, gratuito y que para un uso cotidiano de un usuario normal, como podemos ser los radioaficionados es 100% recomendable, en cualquiera de las diversas distribuciones disponibles (Debian, Ubuntu, Mint, Centos, Slax, Suse,etc ...). También hizo un breve repaso de software "equivalente" en Linux a Windows (incluso los reporteros gráficos de la prensa presentes en la sala tomaron buena nota por ejemplo del GIMP para tratamiento de imágenes). Dejó para el final como de costumbre la rueda de preguntas y debate omnipresente siempre que se habla de sitemas operativos para pc.


Y llegó el momento de la última charla programada, la de Javier EB1HBK, que fiel a su estilo de conseguir más por menos, nos deleitó una vez más con sus excelentes charlas técnicas que profundizan siempre en los conceptos básicos y elementales de la técnica radioeléctrica que por desgracia en la mayoría de las ocasiones pasamos por alto. Javier enseña y demuestra con las herramientas y componentes más básicos las nociones elementales que se nos presupone a todos los que practicamos este bonito hobby pero que a la hora de la verdad los pasamos por alto y los solucionamos en muchos casos con equipamientos comerciales caros. Los que ya asistiesen a otras charlas impartidas por Javier sabrán que son útiles y entretenidas como pocas, muestra de ello podemos decir que pasadas las 22:00 Javier y un grupo de colegas seguían aferrados a la pizarra utilizada para las ponencias mientras el local estaba siendo reacondicionado a su estado inicial.


En resumen una larga e interesante jornada dedicada a la radioafición que esperamos se pueda repetir en más ocasiones.
Además de estas fotos mostradas en este artículo, como de costumbre podréis  encontrar muchas más en nuestra galería de Picasa haciendo clic aquí.
Las ediciones locales de prensa se han hecho eco de las charlas, el Faro de Vigo clic aquí y La Voz de Galicia clic aquí.

Una vez más, agradecer la labor de José Luis EA1HDI, los ponentes EB1DPB, EA1NK, EA1IBH y EB1HBK; así como al Concello de Vilagarcía de Arousa y a la Asociación de Vecinos de Castroagudín. Por supuesto a todos los colegas y amigos que nos acompañaron en esta jornada.


Nos vemos en las próximas, gracias a todos.

Información Adicional