Jose Antonio EA1IEL comienza su particular temporada de castillos. El Castillo de San Antón (A Coruña), fortaleza emblemática de la ría de A Coruña ha sido la primera salida al campo de Jose Antonio en el 2014. La actividad válida para los diplomas de Castillos, Monumentos y Vestigios con las referencias DCE: CC-017   WCA: EA-01171   MVC-0774   y   DME: 15030  ha conseguido realizar más de 300 contactos, muchos de ellos internacionales principalmente de Europa.

 

Todas las fotos enviadas por Jose Antonio la tenéis en nuestra galería, clic aquí.

 

Breve reseña histórica del Castillo de San Antón:

Es un castillo del siglo XVI que junto con el Castillo de Santa Cruz y el Castillo de San Diego, formaron una red estratégica de castillos y baterías para defender la ciudad de A Coruña. Fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1949 y desde 1994 ha pasado a ser considerado como un Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento. Desde 1968, alberga el Museo Arqueológico e Histórico de La Coruña.
Edificado en lo que era entonces un pequeño islote en medio de la bahía coruñesa, en el que se encontraba una pequeña ermita dedicada a San Antón. Su propósito era defender la ciudad de los ataques desde el mar. Su construcción comenzó el año 1587 según indica una inscripción en la portada de la fortaleza. Durante el ataque inglés de 1589 por parte de la Armada Inglesa, el castillo contribuyó con eficacia a la defensa de la ciudad, a pesar de estar inacabado. Tras el ataque, se continuó su construcción hasta la finalización de las obras en 1590. A partir del siglo XVIII la fortaleza se convirtió en prisión, función que mantendría hasta su cesión al Ayuntamiento de La Coruña en 1960.

 

Información Adicional